Se confirma que el núcleo interno de la Luna es sólido: una bola de hierro gigante en el centro

22
Se confirma que el núcleo interno de la Luna es sólido: una bola de hierro gigante en el centro

Los científicos finalmente han confirmado lo que se encuentra en el corazón de nuestra Luna: una bola sólida de hierro similar en densidad al núcleo interno de la Tierra. Este descubrimiento, publicado en Nature en mayo de 2023, resuelve un debate de larga data y arroja luz sobre la historia de la Luna, revelando potencialmente pistas sobre el Sistema Solar primitivo.

Durante décadas, los investigadores han debatido si el núcleo de la Luna era completamente líquido o contenía una porción interna sólida. Las misiones Apolo proporcionaron algunos datos sísmicos de terremotos lunares, pero su resolución era demasiado baja para determinar definitivamente el estado del núcleo. Los modelos con núcleos completamente fluidos y parcialmente sólidos se alinearon igualmente bien con la información disponible.

Para obtener una imagen más clara, el astrónomo Arthur Briaud y su equipo del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia combinaron datos de varias fuentes:

  • Experimentos de alcance láser lunar: Estos experimentos rastrean la distancia precisa entre la Tierra y la Luna, revelando variaciones sutiles causadas por interacciones gravitacionales.
  • Misiones espaciales: Los datos de diferentes misiones de naves espaciales contribuyeron a una comprensión integral de las características físicas de la Luna.
  • Técnicas de modelado: Utilizando sofisticados modelos informáticos, los investigadores compararon varias composiciones centrales con los datos de observación recopilados.

Los modelos que mejor coincidieron con los datos observados apuntaron a varios hallazgos clave:

  1. Vuelco profundo del manto: Los modelos sugieren una circulación activa en lo profundo del manto de la Luna: el material más denso se hunde hacia el centro, mientras que el material menos denso asciende. Se cree que este proceso, conocido como vuelco, explica la distribución de ciertos elementos en las regiones volcánicas de la Luna. El equipo de Briaud añade más pruebas a esta teoría.
  2. Estructura similar a la de la Tierra: Lo más convincente es que los datos respaldaron una estructura central notablemente similar a la de la Tierra: un núcleo externo fluido que rodea un núcleo interno sólido.

El radio estimado del núcleo exterior es de unos 362 kilómetros (225 millas), mientras que el núcleo interior mide aproximadamente 258 kilómetros (160 millas), lo que representa aproximadamente el 15% del radio total de la Luna. La densidad de este núcleo interno rico en hierro es de alrededor de 7.822 kilogramos por metro cúbico, cercana a la del núcleo interno de la Tierra.

Este descubrimiento se hace eco de una investigación anterior realizada en 2011 por la científica de la NASA Renee Weber, quien también encontró evidencia de un núcleo interno sólido utilizando un análisis sismológico avanzado de los datos del Apolo. El equipo de Briaud refuerza aún más esta conclusión.

Las implicaciones para comprender la Luna son profundas: la presencia de un núcleo interno sólido tiene implicaciones significativas sobre cómo y por qué la Luna perdió su campo magnético hace miles de millones de años. Los campos magnéticos surgen del movimiento y la convección del material fundido en el núcleo, por lo que la composición del núcleo lunar es crucial para descubrir este misterio.

Las futuras misiones lunares prometen investigaciones sísmicas más directas que confirmarán definitivamente estos hallazgos.